domingo, 7 de diciembre de 2008

En voz baja

El Nü Shu, traducido literalmente como “escritura de mujeres”, es un lenguaje que fue transmitido secretamente de madres a hijas o entre cuñadas.

En la antigua Hunan, la enseñanza del Nan Shu o “escritura de hombres” estaba exclusivamente permitida para los varones, en el marco de una sociedad que aún ostenta férreos resabios machistas.

A pesar de que el Nü Shu fue creado en el siglo III de nuestra era, recién fue conocido mundialmente hacia fines del siglo XX. A partir de los cambios producidos por la Revolución China, las mujeres tuvieron acceso a la educación formal y el Nü Shu fue cayendo en desuso.

El 23 de septiembre de 2004, a los 98 años, murió Yang Huanyi (también llamada Yang Yueqing), la última persona que hablaba este idioma. Algunos años antes, había donado su archivo de cartas, poemas y artículos en Nü Shu, para que se pudieran resguardar y estudiar los testimonios de esta singular vertiente de la cultura femenina en china, que resistió en secreto durante diecisiete siglos.

No hay comentarios: